Amaya Hunab — Biografía

Artista | Humano | Viajero Cósmico

Amaya Hunab, un artista multidisciplinario, diseñador, músico y terapeuta vibracional, encarna un viaje profundo tejido con sabiduría ancestral, ciencia, sonido, geometría sagrada y experiencias transpersonales. Su vida está dedicada a integrar arte, conciencia y sanación, actuando como un "faro vibracional" para recordar a las personas a reconectar con su hogar interior y aliviar la fragmentación del mundo humano.

Hunab Black

Un Comienzo Transformador y el Poder de la Música

El camino de sanación y autodescubrimiento de Amaya comenzó a los doce años, tras la pérdida de su madre. Este evento desencadenó una búsqueda intensiva de significado más allá de la muerte, que él más tarde llamó "espiritualidad". En ese momento, la música lo encontró: la guitarra abrió un portal hacia un lenguaje cósmico capaz de sanar almas y resonar con lo eterno. Esta inmersión temprana en la música le proporcionó una profunda sanación durante su infancia y adolescencia. Con una determinación innata, Amaya comenzó a trabajar a los trece años y, a los catorce, ya enseñaba música, sentando las bases de su vocación educativa. Dedicó años a la música y devoró libros sobre metafísica y espiritualidad en su búsqueda de comprensión.

Luis Hunab Amaya Legatto 2
Luis Amaya Legatto

Emprendimiento, Evolución y un Éxito Redefinido

A los diecinueve años, tras perseguir su pasión de manera independiente, Amaya fundó Legatto Harmony & Music Institute en Monterrey, México. Esta escuela de música floreció rápidamente, convirtiéndose en un centro valorado por su educación musical de calidad y un refugio para músicos de todas las edades. El éxito lo llevó a establecer un segundo negocio, Mayan Solutions®. Sin embargo, a los veintidós años, a pesar de haber alcanzado lo que la sociedad define como éxito, Amaya sintió una profunda insatisfacción y vacío. Una crisis económica lo llevó a tomar la difícil decisión de cerrar la escuela de música. Este período de depresión marcó un punto de inflexión crucial, destacado por una experiencia transformadora en una montaña. Allí, escuchó lo que interpretó como "la voz del espíritu de mi madre", guiándolo a comprender que "la vida es más que dinero, negocios y fama; es como escalar una montaña y, desde la cima, ver que hay más montañas por escalar". Este mensaje lo inspiró a abrazar la libertad, viajar y expandir sus horizontes.

cropped-Amaya-ISO-Black-arrow.png

La vida es más que dinero, negocios y fama; es como subir una montaña y desde lo alto ver que hay más montañas por escalar
¿A caso no te das cuenta que eres nuevamente libre de todo aquello que no te permitía viajar y expandir tus horizontes?
Sigue pues subiendo montañas, disfrutando el subir, llegar a la cima, y bajar de ella.

Amaya ISO Black arrow down

Esta nueva perspectiva llevó a Amaya a colaborar con una empresa de construcción sostenible, donde aprendió sobre la prosperidad en armonía con la naturaleza, reforzando su creencia en el poder de la manifestación. Al mudarse al Caribe mexicano, profundizó su conexión con la naturaleza y contribuyó con la ONG México Sostenible, aprendiendo a proteger el medio ambiente. Fue allí donde exploró la "Música Medicina" y desarrolló metodologías innovadoras, como Nahua Yoga, que preserva la sabiduría mexicana a través del movimiento y el sueño.

También co-desarrolló Soul Sync con Ricardo Perret, utilizando el latido del corazón como guía natural para la concentración y la relajación profunda.

Hunab Soul Sync 2 copia
Hunab Amaya Mexico sostenible

La búsqueda de Amaya por entender cómo las sociedades pueden prosperar sin dañar el medio ambiente lo llevó a viajar por el mundo. En Europa, observó culturas basadas en la responsabilidad y la honestidad. En India, se sumergió en prácticas espirituales, meditó con gurús y aprendió sobre el poder de la música ancestral para reconfigurar la esencia humana. Formó parte de Parmarth Niketan y visitó Auroville, una ciudad construida en armonía con la naturaleza sobre fundamentos espirituales, donde comprendió que "a través de la compasión es posible vivir una vida llena de prosperidad y armonía".

Hunab Amaya in India

Dedicación a Bacalar y un Legado Vivo

De regreso en México, Amaya enfrentó los desafíos de destinos turísticos populares como Tulum, incluyendo la degradación ambiental y problemas sociales. Esta experiencia, combinada con una profunda ceremonia espiritual, lo llevó a la mítica Laguna de Bacalar. Desde 2021 y hasta 2025, Amaya se ha comprometido profundamente con la protección del vulnerable ecosistema de Bacalar, especialmente los antiguos estromatolitos, vitales para los colores de la laguna y la purificación del aire. En este lugar, ha sostenido espacios vibrantes, organizando talleres, ceremonias comunitarias, círculos de sonido y encuentros que unen corazones y reconectan a las personas con sus orígenes humanos. Estas actividades, que incluyen encuentros de música y fuego y ceremonias ancestrales, honran la memoria viva de las aguas, donde el agua, el fuego, la tierra y el viento actúan como maestros en un ritual mayor.

El trabajo de Amaya en Bacalar refleja su creencia de que los desafíos colectivos, como el equilibrio ecológico y social, cuando se abordan con intención y voluntad, pueden dar un significado profundo a la vida.

Amaya Hunab
Foto por Noan Major.

Una Visión para la Armonía Consciente

Hoy, Amaya continúa expandiendo su alcance en el Caribe, impartiendo educación musical consciente y trabajando en nueva música original. Su enseñanza une teoría ancestral, armonía emocional y experiencias sonoras transformadoras. Sus proyectos actuales incluyen:

  • Dirección de experiencias sonoras inmersivas, círculos de música ceremonial y retiros de transformación.
  • Conferencias sobre música, conciencia y geometría sagrada en inglés y español.
  • Retiros musicales y talleres en centros costeros y selváticos.
  • Producción de un álbum original nacido de la experiencia corporal, la intuición ancestral y la tecnología vibracional.
  • Clases, talleres y masterclasses sobre música, geometría sagrada, terapia vibracional y sueños lúcidos.
  • Diseño de geometrías y arte revolucionario e intencional.
cropped-Amaya-ISO-Black-arrow.png

Si has llegado hasta aquí, sólo me queda decirte GRACIAS. Espero de todo corazón que mi historia sea un medio de inspiración y motivación para que logres manifestar la vida que sueñas y que, estoy seguro, mereces.

Amaya ISO Black arrow down